Muchos productos tendrán que reducir la cantidad de azúcar, grasa y sal

Más de 3.500 productos de la cesta de la compra, como los derivados cárnicos, los lácteos, la bollería industrial y los aperitivos, tendrán que reducir los azúcares, las grasas y la sal que contienen en un 10% en los siguientes tres años para favorecer la salud de la población y la prevención de las enfermedades.

Esta medida es la que se incluye en el Plan de Colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2017-2020, que ha sido promovido por el Ministerio de Sanidad.

Dichos productos son de consumo bastante habitual entre los niños, jóvenes y familias. Deberán reducir las cantidades de azúcar, grasas y sal, que bajarán desde el 18% hasta el 5%. A esta medida ya se han comprometido los sectores de fabricación, distribución, catering, restauración y vending.

Los alimentos que deberán reducir la cantidad de estas tres sustancias son los aperitivos salados, las bebidas refrescantes, la bollería y pastelería, los cereales infantiles y chocolateados, néctares de frutas, cremas, galletas, derivados cárnicos, productos lácteos, patos preparados, panes especiales envasados y las salsas, según el informe de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

Esta iniciativa ha sido firmada por 20 asociaciones de los sectores de la fabricación, distribución, restauración moderna y social y distribución automática y 511 empresas.

Medidas para mejorar la alimentación

El objetivo es reducir el 10% del azúcar, sal y grasas antes del 2020, pero además, también se pretende asegurar que las reducciones no lleven a un aumento del contenido calórico. Se quire aumentar la variedad de comida saludable fuera del hogar, a través de la restauración social, moderna y los dispensadores automáticos.

También lo que pretende la iniciativa es el apoyo y el fomento a la investigación y el desarrollo de productos que conformen una dieta con menos azúcares añadidos, sal, grasas saturadas y trans y calorías. Además, impulsar las buenas prácticas para la implementación efectiva de medidas que ayuden a mejorar el conjunto de la dieta de toda la población, desde los más jóvenes hasta los más mayores; cambiar la cesta de la compra de las familias con productos mejorados para alcanzar dietas más equilibradas y consumos razonables; favorecer la coordinación de estas medidas con las distintas administraciones; y por último, contribuir a mejorar el nivel europeo y la recopilación de datos que impulse estas iniciativas y su seguimiento.

“Se trata de una de las acciones más relevantes que hemos llevado a cabo desde el Ministerio. Es un plan que marca un antes y después porque vamos a mejorar la salud de la población y a propiciar una transformación social y empresarial ya que las empresas van a trabajar para hacer productos más saludables manteniendo la seguridad, sabor y textura”, así ha declarado la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, para dejar claro que es el principio de un gran cambio en la salud de la población y de las próximas generaciones.

La sustitución de los nuevos productos o los mejorados se irá incorporanto en los comercios a medida que se reemplacen las existencias.

Los cambios para poder obtener el carnet de conducir

El Ministerio de Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) están detallando estos días la nueva ley de Tráfico, cuyo borrador estará listo a finales de febrero.

Lo que promete la ley es introducir unos cambios importantes. Las modificaciones en los controles de la ITV ya están acordadas y se empezarán a aplicar a partir del 20 de mayo de este año, haciendo que sean mucho más severos.

El texto definitivo sobre la ley todavía no se ha presentado, pero los cambios son significativos. Los que más han llamado la atención son los cambios relacionados con la obtención del carnet de conducir. “Es evidente que hay que cambiar la manera de examinar, hay que introducir nuevo material, como vídeos, donde haya situaciones reales de tráfico y no solo contestar a, b y c en un test”, señaló Serrano en el Congreso.

Las modificaciones de la nueva ley de Tráfico

La modificación que más destaca entre las planeadas para el examen de conducir es la obligatoriedad de asistencia a las clases en la autoescuela. Cuando se ponga en marcha la nueva Ley de Tráfico, las personas que quieran conseguir su permiso de conducir no podrán someterse al examen sin haber acudido anteriormente a clases presenciales en la autoescuela. Esto se debe a que muchos de los aspirantes se presentan a su examen de conducir sin estar preparados y colapsan las jefaturas.

También se prevé la introducción de nuevo material como por ejemplo los vídeos de casos reales. Una de las nuevas pruebas podría consistir en proyectar una película con un problema de tráfico y que los aspirantes tengan que resolver el problema y darle solución a ese imprevisto.

Además, durante las clases teóricas está previsto que se incorporen nuevas materias como la relacionada con la conducción nocturna y durante las clases de conducción se empezarán a emplear los sistemas de ayuda como los navegadores. El GPS podría ser el que determine el recorrido del examen práctico para así comprobar el nivel de distracción y confusión del conductor.

Por útlimo, lo que se quiere es ofrecer a los aspirantes un curso previo de concienciación sobre los posibles riesgos al volante, además de endurecer los requisitos para la recuperación del permiso a los conductores reincidentes que lo hayan perdido por causas como el alcohol o las drogas.

La séptima temporada de Once Upon a Time será la última

La exitosa serie Once Upon a Time acabará con su séptima temporada. La cadena ABC ha decidido terminar con la ficción después de que la audiencia haya bajado mucho. A pesar de que en 2011 la serie fue un verdadero éxito, tras el paso de los años la historia ha cambiado. Los fans ya no sienten la curiosidad inicial que sentíal al principio de la serie y poco a poco han ido perdiendo el interés por la historia contada.

Una de las causas de la pérdida de audiencia ha sido la retirada de varios actores que estaban desde el inicio de la serie y ahora ya no están. Otros actores ya no son los protagonistas y parece que eso no les gusta a los fans de Érase una Vez. La serie lleva siete años en pantalla, así que es normal que algunos actores se hayan ido. A pesar de esto, Adam Horowitz y Edward Kitsis, los creadores de la serie, se sienten muy satisfechos de haber aguantado tanto tiempo en antena.

¿Por qué han decidido que la séptima temporada será la última?

El descenso que ha sufrido la serie ha sido de hasta un 35%, algo que afecta bastante a las prespectivas creadas con la historia. “Hace siete años nos propusimos crear un espectáculo sobre la esperanza, donde incluso en los momentos más oscuros, siempre sería un final feliz. Sin embargo nunca imaginamos lo que se nos había reservado; años de aventura, romance, magia y esperanza”.

Los showrunners han decidido que Once Upon a Time terminará con esta séptima temporada con el lema de “una retirada a tiempo también es una victoria”. Son muchos años los que se ha extendido la serie y, después de tanto tiempo, la historia de la serie se ha ido consumiendo hasta que ya no puede dar más de sí. Por eso han pensado que es mejor retirarse a tiempo, antes de que los espectadores se cansen aún más.

Aunque hemos de reconocer que Érase una Vez estaba programada para tener tan solo seis temporadas, aunque la cadena ABC la quiso alargar hasta la séptima porque tenían confianza en que la producción era muy grande. Finalmente, el resultado no ha sido el esperado, así que los showrunner han decidido acabar de repente la historia y no alargarla más. Esperemos que sea la mejor decisión.